¿Por qué ‘El Clásico’? ¿Acaso nacieron en Olimpo?…

¡Atención, fanáticos del fútbol! Si el Real Madrid y el Barcelona fueran superhéroes, sus enfrentamientos serían la película más esperada del año. Su rivalidad es tan épica que ‘El Clásico’ parece un combate de titanes lanzando balones de fuego por todo el campo. Pero, ¿cómo llegaron a ser los réferis de la eterna batalla? Resulta que todo comenzó en el siglo XX, una era en la que probablemente los jugadores pensaban que un hilo de telégrafo era lo último en WhatsApp.

Fue en los años 20 cuando los medios decidieron que estas luchas en calzoncillos cortos merecían un nombre a la altura de su épica intensidad: ‘El Clásico’. Claro, no se trataba solo del drama futbolístico. Se cocía un buen guiso político entre Madrid y Cataluña, como si la pelota sustituía al mismísimo Cid Campeador en la contienda. Dejemos la épica para los cronistas y sigamos disfrutando de esos pases dignos de una ópera de Verdi.

El primer ‘Clásico’ se jugó un 13 de mayo de 1902, cuando seguramente la portería era una puerta de granero y no esa cosa ultramoderna de hoy en día. Y desde aquel día mágico, los enfrentamientos se multiplicaron más rápido que conejos mágicos, con millones observando desde el sofá, el bar, o quizás montados en un unicornio. Ya es un espectáculo que ni Messi se quiere perder, incluso si tiene que ir en triciclo.