El negocio redondo de las camisetas de fútbol…

Hace cinco años, los clubes de fútbol vivían pegados a la televisión como adolescentes a sus móviles. Pero, sorpresa, ¡el mundo cambió! Ahora, un 39% más de ingresos provienen de camisetas de colección y patrocinios fashionistas, eclipsando el modesto 3% de los derechos de televisión. La UEFA nos lanza números de 2024 que parecen la carta de amor a la mercadotecnia del fútbol. ¡La moda es el rey!

El Real Madrid, ilusionador de billeteras, lidera el ranking con 1.073 millones de razones para sonreír. Los gigantes europeos le siguen desde la sombra, todos compitiendo por ser los favoritos de Nike y Adidas. Para sorpresas, el Liverpool cambió de camiseta Nike por una de Adidas, porque quien paga más, viste mejor.

Eso sí, para el Chelsea, encontrar patrocinador está siendo como buscar a Wally en el Polo Norte. Pero sus problemas palidecen al lado de Dortmund, que luce dos patrocinadores para no quedarse sin nada. Y en medio de este caos estilístico, la moda parece que le cayó como anillo al dedo a todo el mundo, menos a las casas de apuestas. ¡Hasta los equipos están decidiendo que la camiseta es para impresionar, no para apostar! Así es el fútbol: una pasarela con mucho juego.